El avance de la tecnología no para de crecer. A medida que el tiempo corre da la sensación de que aparecen cosas que están fuera de nuestro alcance, y siempre aparecen cosas que nos sorprenden más. Ahora bien, ¿es beneficioso que haya tecnología en los negocios? Acá responderemos esta pregunta. Por otro lado, si buscas conocer mayores conceptos de las tecnologías de la información, puedes visitar el enlace que te dejamos.
Para que puedas determinar si te parece que es necesario que se implemente, te daremos lo que nosotros consideramos como beneficios, y también el lado negativo de que cada vez haya más negocios que implementen tanto la tecnología.
Beneficios de que haya tecnología en los negocios
Lo primero que debemos considerar, es que el impacto que actualmente tiene la tecnología en los negocios es masivo. Son muy pocos los emprendimientos que no tienen la tecnología como pilar, e incluso que no basan la mayor parte del funcionamiento de la misma en esto.
No solo tenemos que observar que las redes sociales movilizan la gran parte de la publicidad de hoy en día. También dentro de los procesos que antes hacían empleados, cada vez se sustituyen más personas por máquinas que hagan su trabajo. Sin embargo, a continuación te daremos los beneficios de que haya tecnología en los negocios.
Para las empresas se reducen los gastos
Podríamos decir que este es uno de los principales beneficios que la tecnología aporta. Es mucho más económico hacer una gran inversión inicial en maquinarias que hagan el trabajo, a pagarle todos los meses, salarios y prestaciones a empleados. Por lo tanto, el balance resulta muy positivo en relación con que las máquinas no ameritan ningún tipo de gasto más que el mantenimiento que se les debe hacer.
Una productividad mayor
En cuanto a trabajos físicos, por obvias razones, el cansancio humano no influye en las máquinas. Por lo que utilizar tecnología te garantiza en la mayoría de los casos que la empresa tenga una productividad mayor, ya que lo que un humano puede hacer en un periodo de tiempo determinado, por la tecnología se puede hacer el mismo producto en un tiempo menor.
Se reduce el porcentaje de pérdidas
Ten en cuenta que un día que no hayas a trabajar en cierta parte es un día en el que la empresa puede tener menor productividad. Los percances de salud, o por cualquier tipo de actividad que pueden tener los humanos, no lo sufren las máquinas, por lo que se garantiza que el trabajo se haga todos los días y de la misma manera.
Desventajas de que haya tecnología en los negocios
La principal desventaja que podemos encontrar, es que no hay capacidad de resolución y de lógica que supere la inteligencia humana. Si se presenta un inconveniente, no hay máquina alguna que sepa resolver el conflicto de la misma manera que un humano.
La inteligencia puede más que la fuerza
Aunque en temas de logística si puede ser mejor que lo hagan máquinas, cuando se necesiten tomar decisiones importantes hace falta un humano que determine qué es lo más ideal.
Menos espacio para los humanos
Sería un poco egoísta pensar en que la vida solo pasa por tener mejores ganancias económicas. Nuestra función primitiva es conservar nuestra especie, y si cedemos espacio ante máquinas, podemos caer en el hecho de que se produzca una crisis en donde miles de personas se queden sin trabajo porque la tecnología ha sustituido su labor.
Por lo tanto, es un aspecto que debemos considerar, y solo debemos pensar en la cantidad de puestos de trabajo que se perderían si se ceden únicamente a la tecnología y no a las manos humanas.