La cúrcuma es una planta que nos brinda muchos beneficios, ya sea usándola en la cocina como en la salud, pues con esta se puede calmar la fiebre, mitigar los síntomas de resfriado y disminuir el colesterol.
El consumo de este alimento puede ayudar en la desintoxicación del cuerpo, combatiendo los procesos malos de digestión, fortalecer el sistema inmune, e incluso a deshinchar la piel luego de la aparición del tan odiado acné.
Teniendo un efecto sobre la melanina, que es el pigmento de la piel, por lo que puede usarse como un increíble aclarante.
Existe una publicación de Rafael Victorino para la revista Mejor con Salud, donde explica que la manera más saludable para utilizar la cúrcuma es la de combatir las ojeras y el acné.
Usos de la cúrcuma
Mascarillas
Cuando se mezcla cúrcuma con vinagre de manzana, miel o aloe vera, estos pueden ayudar con el tratamiento del acné, bien sea para desinflamar la piel, o disminuir las cicatrices que deja esta afección en el rostro.
Té de cúrcuma
Hervir una taza de agua y agregar 2 cucharadas de cúrcuma en polvo, dejar reposar y consumir también es de gran ayuda como infusión, para el sistema inmune y el sistema digestivo.
Es importante que antes de hacer cualquier remedio, ya sea en infusión o mascarilla se debe de percatar de que la persona no sea alérgica al producto. Resultando indispensable consultar al médico ante cualquier reacción extraña en la piel.
¿Qué es el acné?
El acné es un trastorno de la piel que aparece cuando los folículos pilosos se tapan de grasa y células cutáneas muertas, por lo que se observan en el rostro o espalda puntos rojos y blancos, conocidos como espinillas.
El acné puede desaparecer y aparecer, pero en la juventud es que las personas son más propensas de sufrir de este trastorno. Pero, estos granos en la mayoría de los casos dejan marcas en la piel, por lo que resulta conveniente acudir al dermatólogo. Aunque existen mascarillas como la de cúrcuma que pueden ayudar a disminuir un poco los rastros de este problema.
Toda persona que padece de acné debe de evitar la exposición al sol, para ello debe de usar cremas solares especiales de acuerdo al tipo de piel. También debe de evitar tocarse para no empeorar la afección, y limpiarse la piel con suavidad, para evitar las cicatrices o provocar más lesiones.
¿Por qué hay personas que tienen ojeras?
La principal razón de la aparición de ojeras es el cansancio, que hace que aparezcan círculos oscuros debajo de los ojos, también se da como una sombra debajo de los párpados como señal del envejecimiento.
Además, la dermatitis atópica, frotación frecuente de los ojos y las alergias son causas de estas apariciones, como también la retención de líquidos.
También te puede interesar leer: Las nueces y demás alimentos perfectos para el hipertiroidismo