7 Factores de riesgo que pueden ser la causa del Colesterol Alto y que pueden poner en riesgo tu vida.
La arteriosclerosis
Como hemos mencionado anteriormente, la arteriosclerosis es la acumulación de grasas, colesterol y otro tipo de sustancias dentro de los vasos sanguíneos adhiriéndose a las paredes lo que puede provocar qué se estreche la luz de las mismas afectando la circulación sanguínea.
Peligros de la arteriosclerosis
La arteriosclerosis puede provocar accidentes vasculares por estrechar demasiado los vasos sanguíneos, impidiendo el flujo sanguíneo a determinado órgano o zona del cuerpo.
También existen casos en que las placas de colesterol adheridas a los vasos y arterias revientan formando un coágulo que puede llegar a obstruir totalmente la circulación a determinada área del cuerpo.
Adicionalmente, te puede interesar leer el siguiente artículo: El continente Balkanatolia existió hace 40 millones de años
¿Qué es el colesterol bueno, malo y el VLDL?
Es importante el equilibrio de estas tres sustancias en el organismo para evitar enfermedades que pueden llevarnos a la muerte.
Estas sustancias son lipoproteínas que tienen una función específica en nuestro cuerpo, en nuestro organismo es importante tener una cantidad suficiente de HDL, LDL y VLDL para que funcione correctamente, ahora describiremos de qué se trata cada una:
El LDL, también es llamado colesterol malo y se trata de lipoproteínas de baja densidad, que están en todo el cuerpo, cuando existe un exceso de esta se aloja en los vasos, en las paredes de los vasos en forma de placa, con la posibilidad de obstruir la luz de los mismos y provocar trombosis.
El VLDL, suele nombrarse como colesterol malo, pero en vez de llevar colesterol al cuerpo, lleva los triglicéridos.
El HDL se refiere a las lipoproteínas de alta densidad que se encarga de llevar el colesterol del cuerpo al hígado.
¿Cuáles son las causas del colesterol alto?
El aumento exagerado de colesterol en sangre. Se debe a los hábitos negativos y así como fallas orgánicas de algún tipo, pero las causas más comunes son las siguientes:
- El consumo de alimentos con grasas saturadas como las carnes rojas, los productos lácteos, el chocolate y alimentos muy procesados. Estos alimentos aumentan el LDL.
- Grasas Trans en algunos productos refinados y muy procesados. Esto aumenta el tipo de alimentos, aumenta el LDL en sangre.
- La falta de actividad física, o sedentarismo puede llegar a reducir el colesterol bueno HDL.
- Fumar, este nocivo hábito puede reducir el colesterol bueno o el HDL en el organismo, además de aumentar el LDL, afectando en mayor medida a las mujeres.
- Herencia familiar:
- Efectos secundarios de algunos medicamentos pueden afectar el organismo y provocar que se eleve el colesterol en la sangre.
- También puede deberse a una falla sistémica, orgánica o metabólica desconocida.