Encuentran agua y permafrost en Marte, gracias a tecnología rusa se han observado Importantes yacimientos de agua bajo la superficie de Marte.
Gracias a la observación realizada por un equipo de investigadores de la agencia de investigaciones espaciales rusa, se han encontrado con equipo especializado enormes concentraciones de moléculas de hidrógeno.
Esta es una señal de la existencia de un importante yacimiento de agua en la zona del ecuador de Marte, específicamente en la región llamada Valles Marineris que también es conocida como el Gran Cañón de Marte.
¿Qué es el Permafrost y cuál es su importancia?
Podemos decir que el permafrost es hielo que ha permanecido congelado durante mucho tiempo bajo la tierra, en el cual se pueden encontrar tanto animales en descomposición, como químicos que pueden alterar el ambiente,
Para la tierra el permafrost es sumamente importante, porque si se descongela y se liberan las grandes cantidades de metano y carbono que tiene al ambiente, se comenzará a calentar aún más la tierra por el efecto invernadero que generan estos gases.
Encuentran agua y permafrost en Marte gracias a la tecnología rusa
Importancia de los descubrimientos
Este es un descubrimiento asombroso, y se pretende seguir investigando para averiguar que tipo de agua se encuentra en el lugar, según lo que dio a conocer desde los Países Bajos el doctor Hakan Svedhem de Estec de la ESA quien es parte del equipo de investigaciones.
La existencia de agua en la zona puede ser bastante alentador, ya que puede ser explotada por futuros exploradores del planeta rojo.
También es importante la presencia de esta sustancia similar al permafrost terrestre porque sabemos en importante papel que juega en la habitabilidad del planeta.
Esta noticia también te puede interesar: Las galaxias pudieron ser creadas por agujeros negros
¿Puede haber vida en Marte?
Es muy probable, así como también es probable que la vida que exista no sea como la conocemos.
Sin duda la presencia de agua en el planeta aumenta las posibilidades de la existencia de vida en el planeta.
La tecnología usada en estas investigaciones es impresionante
Si los hallazgos encontrados son sorprendentes, también lo son las habilidades de los instrumentos y dispositivos que se han creado en este momento.
Estos nuevos instrumentos al ser capaces de observar detalles que impulsaran nuestras investigaciones en adelante.
El instrumento FREND del orbitador se encarga de la detección de Neutrones Epitermales de Resolución Fina, y ha hecho sus observaciones entre los años 2018 y 2021 en la fase oculta de la tierra.
Este equipo orbitador TGO Exomars de la ESA–Roscosmos es el que hizo posible la detección de agua en un área del tamaño de Países Bajos en el Gran Cañón de Valles Marineris.