Las galaxias pudieron ser creadas por agujeros negros, según recientes publicaciones de varios investigadores científicos, al observar los agujeros negros supermasivos en el universo.
Esta idea surge de la observación de los agujeros negros supermasivos que posiblemente aparecieron inmediatamente después del Big Bang.
Varios estudios científicos publicados recientemente supone la posibilidad de que a partir de la materia negra que rodea los agujeros negros, se originaron las galaxias y las estrellas.
Es realmente poco lo que conoce en la comunidad científica sobre el origen de los agujeros negros.
Sin embargo, dispositivos de observación han arrojado datos qué pueden llegar a esclarecer las propiedades y el papel que han jugado los agujeros negros en la creacion.
La formación de las galaxias
Los investigadores han observado y teorizado la posibilidad de que el agujero negro encontrado en el centro de la vía láctea pudo haber dado origen a la galaxia como tal a partir de su materia oscura.
Las galaxias pudieron ser creadas por agujeros negros, según declaraciones de la comunidad científica.
Características de los agujeros negros
En los agujeros negros que han sido estudiados se puede observar la diferencia de tamaño entre ellos.
Muchos investigadores concluyen que los agujeros negros más pequeños, no se han fucionado con otros agujeros negros.
En el caso de los agujeros negros supermasivos se supone que son el resultado de múltiples fusiones con una gran cantidad de agujeros negros.
Origen del universo
Distintas observaciones a lo largo del tiempo y a los modelos de universo ubican la formación del universo con el Big Bang.
Esto pudo haber sido hace más de 13.800 millones de años, con un modelo compacto y cálido.
Esto posteriormente comenzó a expandirse unas mil millones de veces hasta nuestros días, en lo que se ha denominado la “inflación cósmica”
Origen de los agujeros negros y de las galaxias
Recientes estudios y observaciones hacen suponer que los agujeros negros supermasivos originados inmediatamente después del Big Bang fueron los responsables de la creación de las galaxias a partir de la materia negra.
También te puede interesar: Ameca se viralizó en las redes
Estudios de la universidad de Yale
Según Estudios realizados en la universidad de Yale por el doctor Priyamvada Natarajan, los agujeros negros primordiales pueden ser la semilla del universo.
Gracia a la observacion de los agujeros negros, a partir de estos se han originado las galaxias, estrellas y otros elementos del universo conocido.
Aunque realmente se sabe muy poco, sobre la materia negra encontrada en agujeros negros y por todo el universo, pero en la actualidad se está estudiando la posibilidad de que a partir de esta materia oscura, se hayan originado estrellas, cuerpos celestes y galaxias enteras.