¿Qué debes saber sobre el Metaverso? Te contamos por qué se está llego a cambiar él nombre de Facebook.
El Metaverso es una tecnología que sorprenderá al mundo en muy poco tiempo, ya que sus posibilidades son prácticamente infinitas.
¿Qué debes saber sobre el Metaverso?
El metaverso es un entorno virtual en el cual podrán interactuar todas las personas que estén conectadas en él, además, el espacio virtual puede ser modificado por cualquier usuario o empresa.
Estas modificaciones serán permanentes o podrán ser guardadas por los usuarios, y no seguirán necesariamente las leyes de la física que se aplican en el mundo real.
¿Cuáles son las características del Metaverso?
Según el profesor de economía y telecomunicaciones de la Universidad de Indiana el doctor Edward Castronova, los metaversos tienen tres características fundamentales:
La Interactividad
Gracias a la interactividad el usuario puede comunicarse e interactuar con el resto con los otros usuarios del metaverso y con el metaverso como tal, de esta manera será posible qué el comportamiento de los usuarios influya sobre el entorno y los que lo rodean.
Corporeidad
El acceso al metaverso se hace en primera persona y tiene ciertas leyes físicas y recursos limitados, por las normas internas del metaverso.
La Persistencia
A pesar de que no exista nadie dentro del metaverso este seguirá funcionando sin pararse, teniendo la capacidad de guardar las posiciones que conservaban los usuarios al momento de desconectarse del metaverso.
Esto permitirá que los usuarios en el momento en que se conecten otra vez lo hagan en el mismo punto en el que se desconectaron.
Este artículo te puede interesar: La prepa en línea – Todo lo que debes saber
¿Existen distintos tipos de Metaversos?
Analizando profundidad lo que significa el metaverso, se pueden llegar a distinguir distintos tipos de mundo sintéticos o de metaversos, los cuales pueden ser los siguientes:
Mundos Virtuales
Estos pueden llegar a ser un entorno sintético, en el cual el usuario puede desarrollarse por completo. Puede tener varios espacios conectados entre sí.
Los Juegos
Estos eran similares a los comentados en la novela “Snow Crash de Neal Stephenson” la cual fue lanzada en 1992, en el cual se describe en entornos virtuales que poseen elementos que pueden llegar a ser un mundo virtual como tal, cómo Second Life, Tibia o World of Warcraft.
Mundos Espejo
Estos son representaciones virtuales, con un nivel de detalle bastante alto de algún detalle del mundo real o un conjunto de aspectos, cómo en el caso de Google Earth, qué es una representación de la geografía del planeta a través de imágenes aéreas.
La Realidad Aumentada
La realidad aumentada es una superposición de los mundos espejos, el mundo virtual y la realidad, qué puede verse afectada y expandida gracias a herramientas tecnológicas que van creando una nueva dimensión o realidad para los usuarios.
Lifelogging
Para el funcionamiento de este sistema es importante recoger datos específicos sobre las situaciones diarias de los usuarios para que puedan ser aplicados a través de las estadísticas.
Esto puede ser similar a lo que es la Inteligencia artificial que se va expandiendo con el tiempo y con las experiencias.
Como hemos visto el metaverso puede hacer un conjunto de conceptos interconectados gracias a la tecnología digital.
Por los momentos el metaverso es solo un concepto, sin embargo, la idea fue aplicada en varias plataformas de juegos, se espera que en un futuro exista tecnología que haga la experiencia mucho más realista.