Según una nueva investigación, se ha descubierto que consumir aguacate dos o mas veces a la semana puede ayudar en la reducción del padecimiento de enfermedades cardiacas.
Dicho estudio se publicó en el Journal of the American Heart Association, y en el se encuestaron a más de 60.000 mujeres y 40.000 hombres respecto a su dieta durante un periodo de 30 años.
Registrándose en todo este tiempo 9.185 infartos y 5.200 ACV. Para lo cual los investigadores identificaron la relación que existe en el consumo de grasas saludables y el bienestar del corazón, descubriendo que todos aquellos que consumían aguacate frecuentemente redujeron su riesgo de sufrir una de estas dos enfermedades en un 21% a comparación con quienes no consumían.
Incluso, determinaron que reducir o reemplazar la porción diaria de margarina, queso, huevos, yogurt y carnes procesadas con la cantidad equivalente en aguacate reduce en porcentaje el riesgo de enfermedad cardiaca.
Aguacate: un alimento saludable
Los aguacates se caracterizan por contener fibra dietética y vitaminas y minerales que son claves para el organismo, incluyendo a las vitaminas C, E ,K y magnesio. También son una fuente de grasas saludables que ayudan en cuanto al bienestar del corazón, manteniendo los niveles de colesterol bueno y reduciendo el colesterol malo.
Luego de realizarse la investigación, la doctora Lorena Pacheco comentó que con el estudio se ha proporcionado más evidencia referente al hecho de que la ingesta de grasas insaturadas de origen vegetal, como es el caso del aguacate que mejora la calidad de dieta de una persona, y a su vez resulta fundamental para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Incluso, también se descubrió que sustituir el aguacate por otras fuentes de grasas saludables de origen vegetal, como es el caso del aceite de oliva, no aporta ningún beneficio adicional. Resultando ser solamente un mito.
La inclusión de aguacates es necesaria
Los investigadores hicieron un llamado de atención a la población general para hacer una restructuración de sus dietas, por lo que aconsejaron que se implemente una dieta sana, baja en grasas y rica en frutas y verduras.
Por lo que incluir el aguacate es algo fundamental, tanto para la prevención de enfermedades cardiacas, como para la mejora del organismo en general. No es un secreto que el aguacate no es una fruta básica en la dieta de muchas personas, pero conociendo diversas maneras de llevar a cabo una preparación que lo contenga puede resultar del agrado de muchos.
Es prometedor que un alimento popular en muchas partes del mundo, accesible y deseable sea una fuente de bienestar común. Así que comienza a comer más aguacate.
También te puede interesar leer: 3 frutas milagrosas para adelgazar